martes, 28 de febrero de 2012

Unida VII

La instalación de su compresor

Cuando reciba su nuevo compresor, antes de su uso debe seguir los pasos indicados:

a) Coloque el compresor en un lugar bien ventilado, con temperaturas suaves y una humedad baja. Si coloca el compresor en un recinto insonorizado, este debe disponer de suficiente ventilación.

b) Evite zonas humedas o proximas a tuberías de agua que pudieran mojar o salpicar el compresor, el suelo o zonas proximas.

c) Debe disponer de un enchufe de corriente eléctrica proximo al compresor, con la tensión eléctrica adecuada y una toma de tierra eficiente. No utilice prolongadores para conectar el compresor a una toma alejada.

d) Durante el funcionamiento, las culatas de los motores se calientan considerablemente. No cubra nunca el compresor con ningún objeto. No coloque envases ni productos explosivos o inflamables en las proximidades del compresor.

La primera puesta en marcha:

a) No conecte aún ningún tubo ni aparato a la salida de aire. Mantenga el grifo de salida abierto.

b) Abra la valvula de purgado situado en la parte inferior del deposito y ponga el regulador de aire de salida totalmente abierto.

c) Enchufe el compresor a la corriente eléctrica y accione el interruptor del presostado para su puesta en funcionamiento.

d) El compresor soltará aire por la salida y por la valvula de purgado. Mantengalo en funcionamiento durante 2 minutos para que puedan salir las impurezas que pudieran haber quedado en el interior del deposito.

e) Detenga el compresor accionando el interruptor del presostato y desconecte de la corriente eléctrica. Vuelva a cerrar la valvula de purgado y cierre totalmente el regulador de aire de salida.

Conexión del aire:

a) El compresor se suministra a su salida de aire con una llave de paso con rosca de 1/4 de pulgada hembra. En función de su instalación de aire, tendrá que utilizar un adaptador o acoplador adecuado.

b) Utilice teflón para sellar las roscas y evitar perdidas de aire.

c) No apriete en exceso la conexión a la llave de paso, puede producir su rotura.

Prueba de funcionamiento:

a) Una vez realizada la conexión de aire, conecte nuevamente el compresor a la corriente eléctrica y pongalo en funcionamiento.

b) Espere hasta que se carge el deposito completamente y verifique que se detiene al llegar a la presión máximo (8 Bar aprox.).

c) Estire de la anilla de la valvula de seguridad, situada en un lateral del presostato, para verificar su correcto funcionamiento. Se producira un fuerte soplido de salida de aire. Evite exponerse al aire comprimido.

d) Verifique periodicamente (al menos una 1 vez al mes) el correcto funcionamiento de la valvula de seguridad.

e) Ajuste el regulador de presión de salida a sus necesidades.

f) Compruebe que el compresor vuelve a ponerse en funcionamiento al bajar la presión en el deposito (5 o 6 Bar aprox.).

Mantenimiento:

a) Con el deposito sin presión, purgar el agua condensada en el deposito diariamente abriendo la valvula situada en la parte inferior del deposito.

b) Verifique al menos 1 vez al mes el buen funcionamiento de la valvula de seguridad.

c) Si se requiere, vaciar el agua condensada en filtros de salida.

d) Si se requiere, sustituir filtros de entrada de aire.

e) Con el deposito sin presión, limpiar la valvula antiretorno al menos 1 vez cada tres meses.



Trabajo para el cinco de marzo

  Unidad # 8


  • Capacidad de aire libre
  • Coeficiente de utilización
  • Coeficiente de simultaneidad
  • Consumo especifico
  • Capacidad e un sistema

     Trabajo manuscrito e individual